
¿Quieres saber qué comprar en Cuba? Entonces estas en el lugar indicado! En esta super guía te vamos a contar todo lo que necesitabas saber para realizar tus compras. Vas a encontrar información sobre productos y lugares recomendados para visitar. Vamos no te vayas sin leer!
Guía de compras en Cuba
Cuba es una isla llena de tiendas, orientadas principalmente al turismo ya que venden una gran variedad de productos cubanos, especialmente en las calles peatonales como O’Reilly y Obrapia de La Habana.
Cosas típicas de Cuba
Vas a encontrar muchos souvenirs en las calles y tiendas de Cuba. ¿Qué comprar en Cuba de recuerdo? Estos son los recuerdos que no pueden faltar en las compras que vayas a realizar en tu viaje!
Comprar tabaco cubano

El tabaco cubano, es famoso en todo el mundo por su excelente calidad y su agradable aroma. Son seleccionados en el campo, secados a mano usando métodos tradicionales y enrollados a mano. Los cigarros cubanos son obras de arte que deberían encabezar la lista de las primeras cosas que se pueden comprar en Cuba si eres fumador o conoces a alguno.
Ron

Cuba es considerado el productor de los mejores rones del mundo desde la época colonial, Cuba aprovecha sus campos de caña de azúcar para destilar esta sabrosa bebida destilada. El ron cubano es suave y con mucho cuerpo, excelente para beber solo o con hielo. La Habana es el hogar de muchas tiendas especializadas con una variedad de rones disponibles, aunque sus supermercados pueden tener los mejores precios para los que buscan que comprar en Cuba barato.
Guayaberas

Las Guayaberas son camisas de cuello abotonado con bolsillos en la parte delantera y dos líneas verticales de pliegues y una compra obligatoria en tu viaje a Cuba. Las guayaberas se pueden usar a diario, pero también en ocasiones especiales. Hechas de algodón o lino, son el recuerdo perfecto que puedes llevarte a casa cuando quieras volver a ponerte en modo vacaciones y recordar tu viaje a Cuba.
Arte

Cuba tiene una mayor tradición de arte en América Latina, ya que el gobierno ha patrocinado durante mucho tiempo la formación artística gratuita de los cubanos. Las calles de La Habana Vieja están llenas de artistas independientes que venden sus coloridas creaciones, desde declaraciones abstractas y políticas hasta escenas de la ciudad que traerán la arquitectura colonial directamente a su sala de estar.
Si estas pensando comprar souvenirs de Cuba, tienes que saber que muchos pintores callejeros cubanos instalan sus caballetes en público, lo que significa que incluso se puede conseguir una pieza única y personalizada hecha en el acto y comprar arte cubano para decorar tu salón o tu estancia favorita de la casa.
Te puede interesar:
¿Qué comprar en México Cancún?
¿Qué comprar en Budapest de recuerdo?
¿Qué se puede comprar en Cuba como turista?
Si te preguntas qué comprar en Cuba de vacaciones tienes que saber que el chocolate cubano es considerado uno de los mejores del mundo y un regalo para comprar que nunca falla para ese amigo o familiar goloso. En La Habana vieja existen varias tiendas especializadas en chocolates que tienen de todo, desde bombones y barras hasta el cacao puro en polvo que se puede usar para hacer chocolate caliente.
Cuba es un país donde podrás encontrar buen café y de muchas clases. Podrás encontrar café tanto en tiendas de regalos como en mercados callejeros y en formato de grano o ya molido. Una compra que no puede faltar y disfrutar de un buen café mientras hablas con amigos o con la familia de tu viaje a Cuba.
¿Qué puedo comprar en Cuba como turista? Desde modelos de autos antiguos hasta tambores de estilo africano, los artículos tallados en madera han sido llevados a alturas verdaderamente impresionantes en Cuba. Existen muchos mercados de artesanía para comprar en Cuba llenos de artículos tallados en madera en todas las formas imaginables.
Es imposible de perderse la recte de un buen congrí (arroz moro) con chicharrones y mojo cubano, ideal para sorprender a amigos en una cena especial acompañada con carne de cerdo asada. Es uno de los mejores regalos intangibles que puedes llevarte de Cuba, su auténtico sabor.
El Paseo del Prado de La Habana Vieja reúne diariamente una incontable cantidad de artistas callejeros, entre los que figuran fotógrafos y pintores, algunos más empíricos que otros, que ofertan toda una selección de piezas artísticas, reflejo de la dinámica habanera actual, su gente, sus problemáticas, sus contrastes.
Para un coleccionista o amante de los habanos, no habrá nada mejor que un humidor artesanal hecho en Cuba, cuna de una de las más grandes y prestigiosas industrias tabacaleras del mundo.
Qué puedo comprar en Cuba: lo que no debe faltar
Es de gran importancia, el recordar llevarte a casa una Virgencita del Cobre es algo cultural, es traerte contigo una parte significativa de las tradiciones más arraigadas de la isla y denota respeto por las raíces de Cuba y su gente.
En casi todas las ferias de artesanía, se comercializan todo tipo de prendas elaboradas a partir de material orgánico. Son bastante económicas e indiscutiblemente hermosas y se encuentran en numerosos suvenires con la imagen Cuba.
Los estilos arquitectónicos de la isla acogen la más interesante variedad de mezclas e incursiones en el diseño y la estética urbana anterior a la década de los 60.
En el archipiélago abundan los cuadros, las figuras de madera, collares, accesorios y todos con el toque único de Cuba. La pasión de la mulata, lo carros clásicos todos implícitos en dichos productos.
¿Qué merece la pena comprar en Cuba?
Para ir de compras a Cuba las opciones son accesibles y variadas. Destaca la artesanía local, elaborada con gran maestría y ofrecida en las tiendas, plazas comerciales y playas de Varadero. También es posible encontrar un buen ron, los emblemáticos puros cubanos, así como boutiques con ropa de moda y accesorios.
En Cuba se puede pagar con dólares, pero es mucho más recomendable cambiar divisas por Pesos Cubanos Convertibles (CUC), la moneda que se emplea en el sector turístico de esa nación.
Hay trabajos preciosos en madera, principalmente esculturas con temática tradicional cubana, las hay de todos los tamaños. También una gran multitud de objetos hechos con cuero, entre ellos bolsos, zapatos o incluso pelotas de béisbol. Sin olvidar la cerámica, encontrando macetas, vasijas o tazas y platos.
La temática también es muy variada, por ejemplo, se pueden encontrar numerosos objetos relacionados con el Che Guevara.
Desde la típica boina que llevaba el famoso revolucionario, hasta llegar a las camisetas o cuadros con su imagen. Y precisamente cuadros y pinturas serán de las cosas representativas de Cuba que más llamen nuestra atención.
Son coloridas instantáneas del día a día de la ciudad, desde los míticos coches americanos de los años 50 que circulan por sus calles, hasta los edificios más emblemáticos de La Habana.
Además, las tradiciones cubanas tienen su espacio indiscutible entre los recuerdos y suvenires. Por ejemplo, se pueden comprar cosas en Cuba como instrumentos musicales, como maracas, claves o güiros. Así como productos típicos de Cuba relacionados con la santería, pulseras, collares o muñecos con los colores representativos de cada orisha.
¿Donde comprar en Cuba?
El lugar más recomendado para adquirir artesanía tradicional cubana, obras de arte o antigüedades, es el Centro Cultural Antiguos Almacenes de Depósito San José, ubicado junto a la Bahía de La Habana.
Pero igualmente por las calles del casco histórico se pueden encontrar numerosas tiendas de artesanía y souvenirs. También hay pequeños mercados donde comprar algún recuerdo de la ciudad.
Y no podemos hablar de souvenirs típicos de Cuba sin mencionar los puros habanos, hechos totalmente a mano. Están considerados los mejores del mundo. Cohíba, Montecristo y Partagás son las tres marcas más demandadas.
Es posible, además de comprar el producto terminado, visitar alguna de las fábricas donde se siguen elaborando de manera tradicional. Como la fábrica de tabaco Partagás, ubicada en pleno centro de la ciudad, junto al Capitolio Nacional de Cuba. También se pueden visitar las zonas de plantaciones de tabaco, como por ejemplo la ubicada en el Valle de Viñales.
Cuba despierta pasiones entre todo tipo de personas, tanto por sus playas como por el clima que tiene. Este país es un gran foco para el turismo y debido a ello la mayoría de sus ciudades alberga un gran número de visitantes al año, principalmente la capital, La Habana.
¿Cómo llegar a Cuba?
Llegar a Cuba es muy sencillo, toma un avión y adéntrate en un vuelo que te va a llevar a un auténtico paraíso. Será un viaje estupendo para conocer uno de los países con mayor historia del mundo.
Además, si reservas un hotel, en Cuba encontrarás numerosos alojamientos de gran calidad y entre otras cosas que debes tener en cuenta para este viaje recuerda que es recomendable que hagas el cambio de moneda, puesto que allí se suele comerciar con pesos cubanos, aunque los euros y los dólares también los admiten.
El cambio de moneda es fundamental porque seguro que si viajas a Cuba quieres comprar regalos, suvenirs o cualquier artículo de recuerdo. Es inimaginable todas las cosas tradicionales de Cuba , así que nosotros hemos elaborado una lista para que no se te olvide ningún detalle durante tu viaje y puedas traerte a casa los mejores productos cubanos.
Habituales compras en Cuba para viajeros
Es evidente que si viajamos a Cuba queramos comprar todo tipo de artículos para recordar siempre este viaje. Lo cierto es que en este país hay un gran número de productos típicos que puedes adquirir, pero si quieres saber qué comprar en Cuba de recuerdo te recomendamos que te decidas por los artículos de artesanía.
Lo más habitual son las figuras fabricadas con madera y también los objetos de cuero. En cualquier caso, también es muy común comprar recuerdos en Cuba relacionados con el Ché Guevara, puesto que es un personaje histórico de gran relevancia en este país. Hay todo tipo de artículos sobre él, desde camisetas con su rostro hasta la típica boina que utilizaba.